Los alevines pegan duro

Las instalaciones deportivas del club social Jolaseta de Getxo acogieron el pasado fin de semana la disputa de la fase final del Campeonato de Vizcaya de tenis de categoría alevín, tomando el relevo de los benjamines, que siete días antes se habían jugado el entorchado en Laukariz. Un total de 32 tenistas, divididos en el cuadro masculino y femenino se disputaron el torneo.
En categoría masculina, Iñigo Torre conquistó la victoria tras doblegar en la final a Mikel López (6-4/6-3). Por su parte, Naiara Uriarte se hizo con el trofeo en el cuadro femenino después de vencer en la final a Joane Elorriaga (6-4/6-0).
En los últimos años, la práctica del tenis se ha extendido entre los escolares vizcaínos. Ha crecido el número de participantes, pero faltan jugadores que cosechen éxitos deportivos a nivel nacional. La última en lograr el Campeonato de España absoluto fue Eloísa Compostizo, que en la actualidad ha abandonado la práctica del tenis. De la misma generación que Eloísa Compostizo es Guillermo Olaso, último producto de la cantera vizcaína. El tenista profesional ocupa el puesto 196 del ranking ATP. Más lejano es el caso de Alberto Berasategi. El deportista de Arrigorriaga se trasladó con trece años a Barcelona, ciudad en la que cimentó las bases de su posterior éxito deportivo. «La práctica del tenis se ha extendido de forma notable, ha aumentado el número de chavales en las escuelas, pero ha bajado la calidad. Hay más gente. Sin embargo, no existe esa dedicación que requiere un deporte como el tenis», analiza José Ignacio Rico, juez árbitro de la fase final jugada en Jolaseta.
Socializar la práctica
La próxima inauguración de la pista de tenis en el polideportivo municipal de San Ignacio, extenderá aún más la práctica. «Barcelona es el modelo a seguir en cuanto al nivel de instalaciones. El tenis es un deporte al alcance de cualquiera a nivel de práctica. Sin embargo, para competir hace falta esfuerzo, dedicación y nivel económico. Estamos a años luz de comunidades como Cataluña o Valencia, donde para muchos deportistas, el tenis se convierte en su actividad profesional», concluye José Ignacio Rico.
Fuente: dxt21