La Federación Vasca de Tenis celebró su Asamblea General en Jolaseta

El Real Club Jolaseta de Getxo acogió la Asamblea de la Federación Vasca de Tenis, bajo la Presidencia de Igor Del Busto Madariaga, con la asistencia de:
- D. Igor Del Busto Presidente Federación Vasca Tenis.
- D. Jorge Barrie Estamento de Deportistas (Pte. Federación Bizkaina de Tenis, Vicepresidente JD FVT) (1 voto)
- D. Luis Azkue Club Internacional Intxaurrondo (Pte. Federación Guipuzcoana de Tenis, Miembro JD FVT y Pdte. Comité de Docencia) (1 voto)
- D. Miguel Berdote Representando al RCT San Sebastián, (Miembro JD FVT y Comité de Técnico) (2 votos)
- D. José Mª Narvarte representando al Mendizorrotza CDT TC (3 votos)
- D. Alfredo Chamizo Presidente del Bilbao TC (Presidente del Comité de Árbitros de la FVT y Miembro de la JD FVT) (3 votos)
- D. Jesús Paredes Representando al C Kiroleta (Secretario JD FVT) (Director Técnico FVT) (1 voto)
- D. Unai Corujo Representando a la Peña Vitoriana (Miembro JD FVT) (2 votos)
- D. Iván Martínez Estamento Jueces (Miembro JD FVT) (1 voto)
- Dña. Mª Sol Barredo Estamento Deportistas (1 voto)
- Dña. Susana Del Rio Representando al RC Jolaseta (Miembro JD FVT) (3 votos)
- D. Jorge Mir Estamento de Técnicos (1 voto)
- Dña. Dolores Bueno Representando al CT Zornotza (1 voto)
- Dña. Mari Carmen Martínez Representando al CT Fadura (2 votos)
- D. Jon Artaza Representando al CC laukariz (Miembro JD FVT) (2 votos)
- D. Borja Osés Asesor Jurídico
El Sr. Del Busto saluda y
1. Agradece a Jorge Barrie, Directivo del RC Jolaseta y a Jorge Mir por acoger la Asamblea.
2. Agradece especialmente la presencia de los representantes de las Federaciones Alavesa y Guipuzcoana "por venir de lejos".
3. Recuerda a los fallecidos en nuestra Federación y en especial a los miembros de la Junta Directiva José Luis Moro y Javi Martínez, así como a José Ignacio Greño (Expresidente de la Fed Vizcaína y exDirector del Open Kiroleta de Bakio) y Edurne Llona (Madre de Imanol Bollegui).
4. Se informa que el Campeonato de Euskadi Alevín será Memorial José Luis Moro y el Junior Memorial Javi Martínez.
5. Quiere agradecer especialmente el trabajo de la Junta Directiva y da la bienvenida a los nuevos miembros Susana Del Rio, Unai Corujo, Jon Artaza e Iván Martínez.
A continuación el presidente de la Federación Vasca de Tenis procede a hacer un resumen de lo acontecido en el año 2014
Medidas ahorro FVT
La FVT ha sufrido una reducción en la subvención de casi un 30%. Por ello nos hemos visto obligados a realizar una serie de recortes.
Agradecimiento a la Junta Directiva en cuyo nombre hablo
Presidente:
Igor Del Busto
Vice-presidentes
Jorge Barrie (RC Jolaseta y Pte. Fed Vizcaína de Tenis)
Jose Mª Narvarte (Mendizorrotza)
Alberto Berasategui
Borja Ruiz
Vocales
Luis Azkue (Intxaurrondo, Pte. Fed de Tenis de Gipuzkoa y Pte. Cte. Docencia)
Lucia Nalda (Pta. Fed Alavesa Tenis)
Oscar Viana (CT Fadura)
Miguel Berdote (RCT SS)
Alfredo Chamizo (Bilbao TC y Pte. Cte. Arbitral)
Jorge Mir (RC Jolaseta)
Sergio Pérez
Miguel A. Núñez (CT Zornotza)
Jose Miguel Villanueva (C Kiroleta)
Unai Corujo (Peña Vitoriana TC)
Jon Artaza (CC Laukariz)
Susana del Rio
Iván Martínez (CT Kai Alde)
Tesorero
Jose Ramón Ugalde
Secretario y Director Técnico
Jesús Paredes
Sobre los Comités:
· Comité Técnico reunido 2 veces, se dedica principalmente a marcar las pautas de las competiciones, viajes de jugadores, capitanías, etc.
· Comité de Docencia, reunido 3 veces, presidido por Luis Azkue, encargado de todo el tema de cursos, seminarios y jornadas.
· Comité Arbitral, reunido 1 vez, presidido por Alfredo Chamizo, encargado de organizar el estamento arbitral, cursos de árbitro, etc.
· Comité de Licencias, reunido 1 vez, encargado de realizar acciones y promociones a fin de ofrecer más servicios a los federados y aumentar el número de licencias en nuestra Federación.
· Comité de calendario, encargado de dar forma al calendario de nuestra Federación, intentando que sea los más equitativo posible aunque a veces no es fácil.
· Comité de Disciplina
· Comité de Apelación
Para vuestra información el trabajo de estos comités y de la junta directiva es coordinado por la dirección técnica que como todos sabéis recae en la persona de Txus Paredes, y la comunicación y toma de decisiones es continua.
Hay que hacer y no solo criticar.
Aunque a veces seamos criticados por detrás, los miembros de esta junta tiramos del carro del tenis vasco, con muy pocos medios...
Contamos con todos (3 territorios, clubs, técnicos, árbitros y jugadores).
Esta Junta tiene criterio y decisión (hay que llevar los temas preparados y tomar decisiones...) a los Comités y reuniones con otras Administraciones (G. Vasco, RFET, Ayuntamientos, IMD,...)
En general somos vistos como un modelo de Federación seria, bien organizada.
"Ordenamos" la competición, el calendario, los posibles problemas, tanto técnicos como arbitrales...
Expedimos las licencias y gestionamos todo lo que ellas conllevan: los partes médicos, informar de cómo es su funcionamiento, etc...
Organizar gala y entrega premios, trofeos, sede, invitaciones.
Ayudamos a torneos (no solo dinero sino apoyo ante instituciones).
Hemos organizado con éxito un cuadrangular con las tres Federaciones limítrofes, resultado de la buena relación que mantenemos con ellas.
Buscamos sponsors en beneficio, no solo de la Federación, sino también de sus federados, por ejemplo los lotes PRINCE para los finalistas de los Campeonatos de Euskadi alevín, infantil y cadete,...
Organizamos Cursos de Árbitro.
Organizamos Cursos entrenador, seminarios.
Organizamos el campeonato VascoNavarroRiojanoCántabro VNRC.
Organizamos viajes a torneos (selección jugadores, capitán, entrega de furgoneta,...)
Representamos a la FVT en asamblea y reuniones de la comisión interterritorial de la RFET, en VNRC, ante Gobierno Vasco.
Gestión de la web (hay que redactar, organizar la información,...)
Decidir y/o juzgar en temas de cuadros
Intentamos conseguir más licencias...
Etc...
Y tomamos decisiones
Nos duele que nos critique por detrás. Seguro que cometemos errores. Por favor que nos llamen e intentaremos solucionarlo, somos una Federación accesible 100%, tanto Txus Paredes como yo estamos a disposición de todos/as.
VARIOS
1. Hay un intento de sacar adelante el Beach tennis, la ITF le da importancia y en nuestra Federación, aunque hemos intentado por dos veces hacer un Campeonato de Euskadi, no ha calado. Si fuera adelante el proyecto de Juan Muruetagoyena, la Federación lo apoyaría.
2. Nuevo sistema cuadros, clasificación por parte de la RFET, estamos pendiente de su puesta en marcha.
JUGADORES VASCOS DESTACADOS
Me gustaría destacar a TODOS los jugadores vascos, desde los benjamines hasta los veteranos por su ilusión hacia NUESTRO deporte.
Ahora bien me gustaría destacar especialmente a:
Féminas:
Garbiñe Muguruza (20 WTA) (Aunque no se ha formado con nosotros su padre es de Eibar, su entrenador de Irún y le "recibimos con los brazos abiertos").
Lara Arruabarrena (85 WTA). Tuvo Mononucleosis. Le deseamos suerte.
Chicos:
Iñigo Cervantes (248 ATP). Ha tenido lesiones. Le deseamos suerte.
Luis Diego Chávez (1853 ATP)
En las categorías inferiores estamos muy orgullosos de todos ellos
Alevín
Ane Mintegui - Campeona Master TTK
Infantil
Mercedes Arístegui Master Nacional en Zaragoza, Master Valencia Open 500, Master Nike Junior Tour
Lucía De La Puerta Master Valencia Open 500
Jhon Echeverria Master Valencia Open 500 y Rafa Nadal Tour
Cadete
Andrea Pascual, campeona de Euskadi Junior y Absoluto, y Carlos Divar
Absoluto: Luis Diego Chavez primer punto ATP
Hay que hacer referencia a Jugadores/as que están es EE.UU. Entre otros Leire Martínez y Maider Martín, Hasier Pastor, Adrián Legarreta, Christian González...
Silla Ruedas
Víctor Garcia:
Campeón en Open Internacional de Toulouse
Campeón en La Rioja Internacional Open
Campeón Open Tennis Handisport du Morbihan (Francia)
A nivel nacional está clasificado con Ranking número 17
Patxi Fadrique:
A nivel Internacional no tiene más que un partido perdido.
A nivel nacional está clasificado con Ranking número 11
Estamos en contacto con ellos con el fin de apoyarles haciendo un torneo, de momento no ha sido posible coordinar todo ya que este año es bastante especial ya que los torneos internacionales computan par las Olimpiadas de Río 2016. Esperamos poder llegar a realizar un torneo.
Ellos son y otros muchos son jugadores/as que están trabajando durísimo y que viajan constantemente por todo el mundo. Tanto los jugadores/as como sus familias y entrenadores, realizan un esfuerzo tanto económico como deportivo que muchas veces no es reconocido.
Equipos/clubs destacados:
RC Jolaseta 5 campeonatos VNRC y 3 Ctos de Euskadi por equipos.
También quiero destacar especialmente la 'machada' un año más del CT Fadura que se mantiene en la segunda categoría del Campeonato de España por equipos.
El CT Fadura es un modelo a seguir en tenis de competición en Euskadi. Este año ha ganado 2 campeonatos VNRC y 4 subcampeonatos y Ctos Euskadi por equipos 2 campeonatos y 3 subcampeonatos
RCT San Sebastián 1 campeonato VNRC y 1 subcampeonato y en Cto esuakadi equipos 2 subcampeonatos
Veteranos
En Veteranos hay que destacar un año más a Jorge Camiña que este año ha sido campeón mundial y número 1 mundial en +65. Lo que está consiguiendo el jugador de Getxo es increíble.
Marta De La Rica, Campeona de España Veteranas +60
Patxi Mintegui y Juanjo Martínez fueron finalistas dobles +45 del Campeonato de España
Y también hay que hacer un reconocimiento al equipo del RC Jolaseta +55 que además del VNRC ha ganado la categoría B del Campeonato de España y este año jugará en primera.
En cuanto a la Formación o docencia...
La junta directiva de esta federación es plenamente consciente de la vital importancia que tiene la formación de nuestros profesionales ya que esta repercute directamente en nuestros clubs y nuestros jugadores.
El Comité de docencia que está compuesto por Luis Azkue (Presidente) y Txemi Villanueva busca una mejora en la cualificación y formación de nuestros técnicos.
Este año 2014: Un curso nivel 1 con 12 alumno.
Para el 2015: 1 Curso Instructor Nacional de Minitenis para el 2º trimestre.
Árbitros
El Comité de árbitros está presidido por Alfredo Chamizo y cuenta con la colaboración de Sergio Pérez, Iván Martínez y del Dtor Técnico Txus Paredes.
Este comité coordina a la mayoría de los árbitros que están en activo y en muchos casos colabora con los torneos para ayudarles a conseguir jueces de silla y jueces de línea.
Arbitraje 2014: Un curso de Arbitro Nacional con 22 alumnos.
Arbitraje 2015: Jornadas de reciclaje arbitral, pendiente de fecha.
En cuanto a Torneos importantes
Este año se han celebrado con éxito el ITF Futures Open Kiroleta de Bakio que en 2014 celebraba el 30º aniversario y el Futures ITF femenino/masculino de Jolaseta que este año 2015 celebra su 25º aniversario. Ambos torneos han ido de la mano y se han celebrado en semanas consecutivas.
Hay que destacar que este año el Club Kaialde de Santurtzi ha celebrado con gran éxito la primera edición de su Torneo del Circuito Senior de la ITF. Desde aquí les damos la enhorabuena por la iniciativa.
Otros torneos importantes:
53º Open Fundación Estadio, S.D, Absoluto - TC Jakintza
XIII Torneo Ciudad de Santurtzi Absoluto Femenino - CT Santurtzi
II Open Nacional Masculino de Tenis El Carmen 2014 - CT Santurtzi
XXVIII Open de Mendizorrotza Absoluto - Mendizorroza
XXX Virgen Blanca Absoluto - Mendizorroza
I Open Prince - Trofeo Ayuntamiento de Getxo - Ciudad Europea del Deporte 2014 (cadete) - CT Fadura
XLIII Trofeo José Mª Ortega "POCHIN" Alevín, infantil y absoluto - Peña Vitoriana
Campeonato de Pascua - RCT San Sebastián
Campeonato de Navidad - RCT San Sebastián
Dentro de Circuitos Nacionales:
Warriors Tour 2014 TTK Benjamín, Alevín e Infantil - RC Jolaseta
Valencia Open 500 Promesas Infantil
Campeonato VascoNavarroRiojanoCántabro
La mayoría lo sabéis pero para vuestra información el Comité del VNRC lo componemos Txus Paredes, Jose Mari Sexmilo, Iñigo Garbisu, Rafa García de Jalón y yo. Como presidente tengo que agradecerles su compromiso, su sentido común, su criterio y su buen hacer durante estos últimos años.
Tras haber recibido sugerencias de clubes y jugadores, y después de las deliberaciones del Comité del VNRC se han implementado los siguientes cambios de cara al 2015 que esperamos recojan mejoras para la competición.
1. La categoría veteranos +45 se cambia el formato y se jugará 4 individuales y 1 doble.
2. Las Primeras categorías de las pruebas de absoluto se juegan al mejor de 3 tie-break sets.
Acuerdos
La federación mantiene acuerdos con diferentes firmas pensando en que aporten beneficios para los clubs y jugadores vascos
En estos momentos tenemos Acuerdos con Prince, Greenset, AGM Sports, y Hotel Carlton.
WEB
La web sigue siendo la principal herramienta de comunicación de la Federación.
Nuestro Webmaster José Antonio Fernández ha creado una web clara y práctica que es una referencia en el tenis estatal.
Durante las últimas semana hemos trabajado en un restyling de la web, vamos, un nuevo diseño. Espero que os guste.
Insisto una vez más que es una web abierta y que podéis enviar resultados, anuncios de torneos, etc... y que casi con toda seguridad serán publicados.
Agradecimiento a clubs, directivos,...
Esto lo comento todos los años y no me canso de decirlo.
Que todo ello sería imposible sin la ayuda de los clubs y de los directivos y profesionales/entrenadores que trabajan en ellos. Está Junta Directiva tiene la vocación de contar con todos ellos ya que gracias a los clubs tenemos torneos, jugadores, equipos, y es, además, donde tiene lugar la mayor parte de nuestra actividad.
Calendario
Desde hace unos años el calendario está en la web a primeros de Diciembre para que todos/as puedan planificar la temporada. Se ha hecho un gran esfuerzo para que el calendario sea más racional y sobre todo para que no coincidan torneos en fechas,
No se ha podido realizar como hubiéramos deseado ya que hay fechas en que los clubes organizan los torneos y si no los hacen en esas fechas no los suspenderían. Por ello consideramos que es mejor que coincidan a que se anulen. Quiero agradecer a las tres federaciones territoriales y a los clubs el esfuerzo que han hecho para conseguirlo.
Parkatu egin ditugun akats guztiegatik eta lehen esan dodan moduan Federazioa zuek guztiona da.
Desde aquí quiero pedir disculpas por los errores que hayamos cometido y como ya os he dicho antes estamos a vuestra disposición para intentar mejorar cada año. Os recuerdo como suelo decir siempre que todos y todas sois y somos parte de la Federación.
Se procede a la aprobación de los puntos del orden del día
I.- Ratificación, si procede, del acta de la última sesión asamblearia.
II.- Aprobación, si procede, de las cuentas anuales del ejercicio 2014.
III.- Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio 2015.
IV.- Aprobación, si procede, del calendario de competiciones oficiales 2015.
V.- Aprobación, si procede, de las tarifas de la FVT para el año 2015.
VI.- Aprobación, si procede, de la memoria deportiva año 2014.
VII.- Aprobación, si procede, del importe de las licencias año 2015.
VII.- Ruegos y preguntas.
quedando todos ellos APROBADOS POR UNANIMIDAD (24 votos).
Ruegos y preguntas
Posteriormente se debate sobre lo que está ocurriendo en el Padel con la liga creada a parte de la Federación con diversos puntos de vista.
Se comenta la imposibilidad de sancionar a aquellos que incumplan el reglamento, aun teniendo acta arbitral debido a un conflicto de competencias entre la FVT y la RFET.
Se informa que se van a realizar unas charlas de reciclaje arbitral en las tres territoriales, que sea apoyada por todos y que los árbitros acudan a ellas.
Se comenta que en Cataluña es obligatorio tener "licencia" a todos los que practican tenis. Esto viene por un tema de seguro.
Se comenta también que ya hay un anteproyecto sobre las funciones y titulaciones de los profesionales del deporte, que en breve todo el que trabaje en deporte va a tener que poseer una titulación oficial.
Se debate sobre la posibilidad de hacer "consolación" para hacer más atrayentes los torneos, el principal problema que se expone es la escasez de instalaciones.
Se propone que los Campeonatos de Euskadi se celebren en instalaciones con la misma superficie en que se vayan a jugar los Campeonatos de España de la categoría. Esto puede traer un problema, que siempre acojan los mismos campeonatos los mismos Clubes, y podría darse que no pudiéramos rotar por las tres territoriales, tal y como hacemos ahora.










