MAÑANA SALDRÁN DEL R.C. JOLASETA LOS ÚLTIMOS CAMPEONES ANTES DEL MÁSTER DEL RAFA NADAL TOUR BY MAPFRE

Luis García es del Club de Tenis Barcelona y Kenneth Rubinad es hijo y sobrino de extenistas de Vic, Maite y Jordi Vila. La cercanía les ha llevado a enfrentarse en varias ocasiones y siempre con muy pocas diferencias en el juego y excelente deportividad. Hoy se han repetido los dos hechos.
Rubinad ha perdido el primer set, aunque ha tenido oportunidades para llevárselo y ha dominado por momentos. En la segunda manga el dominio ha sido más claro para el jugador de Vic y así se ha reflejado en el marcador, pero Luis García ha reaccionado para sentenciar a su favor en el tercer y definitivo set. Mañana jugará la final ante Alejo Sánchez, quien ha dejado al torneo sin representación vasca.
Sin vascos en las finales
Eñaut García Beitia era el único tenista vasco que quedaba en el torneo desde hace dos días. El alavés ha dejado patente durante esta semana en el R.C. Jolaseta su progresión, pero hoy no ha tenido su día. Sin duda, Alejo Sánchez es el máximo responsable de que esto haya sucedido. Hace un año Eñaut García le ganó la final en Logroño y el tenista aragonés se ha tomado hoy la revancha. Le ha entrado todo y cuando a su calidad se une el acierto, el jugador de Calatayud se muestra invencible. Se ha impuesto por un contundente 6-3 y 6-0.
En categoría Infantil femenina Silvia Alejo, primera cabeza de serie, y Sara Dols han protagonizado otro choque marcado por la igualdad. Después de casi dos horas y media de intercambio de golpes de gran calidad, la jugadora balear ha desafiado a la condición de favorita de su rival para ganar por 6-2, 2-6 y 6-2.
Dols se enfrentará mañana en la final a Cristina Ramos, segunda cabeza de serie del torneo a pesar de ser Infantil de primer año. Esta mañana Ramos ha eliminado por 6-3 y 6-2 a Anna Gradoli (4), que hasta hoy solo había perdido un juego sobre la tierra batida de Jolaseta.
Alevines prometedores
Cuando se les ve jugar sorprende mucho que los cuatro finalistas sub 12 tengan realmente esa edad. Por ejemplo, la semifinal entre Arnau Martínez y Álvaro Jiménez nos ha dejado golpes de muchísima calidad, sobre todo en el caso de Martínez, y de una potencia impropia de su categoría, si nos referimos al jugador del Club Tennis Sabadell. Al final se ha impuesto la superioridad física, no exenta de calidad, de Álvaro Jiménez, aunque Arnau Martínez ha tirado de recursos para plantar cara en un primer set de una hora y diez minutos de duración. La derrota en el ‘tie-break por 9-7 ha minado la resistencia del tenista barcelonés, que ha perdido por 6-1 en la segunda manga.
El alicantino Luka Talan ha tenido una victoria más cómoda, 6-3 y 6-1, ante el segundo cabeza de serie, Pau Lluch.
La final femenina sub 12 también se presenta muy atractiva. Enfrentará a la alicantina Africa Burillo y a la sudafricana, afincada en Barcelona, Wozuko Mdlulwa. Las dos finalistas han superado las semifinales en dos sets. Burillo ha superado a la castellonense Elena Molla, en el que es el partido entre las dos mejores tenistas sub 12 de la Comunidad valenciana. La sudafricana, por su parte, ha hecho valer su fuerte golpeo de la pelota para doblegar a Marina Gatell por 6-2 y 6-4.
Finales con entrada libre
Mañana, domingo, las cuatro finales empezarán a las diez de la mañana, por lo que alrededor del mediodía conoceremos a los campeones del último trofeo del Rafa Nadal Tour by Mapfre en su sexta edición. El lunes se dará a conocer la lista de los maestros que disputarán el máster en la Rafa Nadal Academy by Movistar de Manacor el próximo mes de septiembre. La entrada para ver los partidos de las finales en el R.C. Jolaseta es libre y gratuita.