Cristina Bucsa se proclama campeona de la primera edición del World Tennis Tour Vitoria-Gasteiz

Las dos mejores jugadoras del torneo internacional ITF de Vitoria se citaron para una gran final que levantó una gran expectación. Cristina Bucsa, cabeza de serie número 1 y Shalimar Talbi protagonizaron un partido intenso y de mucho nivel tenístico. La jugadora española de origen moldavo tiró de galos y experiencia para marcar de inicio el ritmo con golpes ganadores y un servicio implacable. Bien con su potente derecha y su bien armado revés, golpes más que correctos en su repertorio, la favorita no dio pie a una Talbi nerviosa ante su primera final internacional. Un demoledor 6-0 de inicio vaticinaba una final corta. Solo le bastaron 25 minutos para tumbar a su rival sin apenas error.
En contra de lo que podía suponer, la bielorrusa se soltó de la presión para desplegar sus mejores golpes. Pegó con violencia a la bola desde su inmenso drive, para sacar a golpes de la pista y por momentos del partido a Bucsa. Con 1-4 todo apuntaba a un tercer set y, por tanto, una final más ajustada. Pero la favorita volvió a centrarse y recuperó el terreno perdido. Volvió a mover a Talbi, buscó su revés, sacó y boleó hasta romper con cualquier atisbo de amenaza. Con 4-4, el segundo set quedaba pendiente de la reacción de Talbi. Pero perdió la paciencia, se precipitó y no aguantó el peloteo de su rival. Cinco errores consecutivos, una doble falta, le hacían perder su servicio para poner en bandeja el 5-4. Solo había que rematar y lo hizo con un ace ganador Bucsa, que cerró el partido llevándose el segundo set por 6-4 y la sensación de que tiene mucho y buen tenis por ofrecer.
Tras vencer en Oporto el año pasado y venir de su primera experiencia en Wimbledon, su triunfo en Vitoria le hace sumar 50 puntos WTA y seguir subiendo en el ranking mundial, actualmente en el número 232. Su próximo objetivo será competir en el US Open.
En el aspecto organizativo, La Peña Vitoriana se siente muy satisfecha con su primera experiencia con un torneo internacional ITF. A pesar de que la lluvia ha supuesto un contratiempo grande, el esfuerzo de voluntarios, staff técnico, jueces , árbitros, así como la buena disposición de las jugadoras, sin olvidar el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria en ceder sus instalaciones cubiertas de Mendizorroza, han facilitado la celebración de los partidos en las mejores condiciones.
El agradecimiento a todos los patrocinadores e instituciones, Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria, Gobierno Vasco, Fundación Vital por confiar en nuestro club para la organización de un evento que ha puesto a Vitoria en la órbita mundial del tenis. Y por supuesto a nuestros voluntarios, staff técnico, árbitros que tanto empeño y trabajo han puesto para que todo discurra con normalidad.
El club también ha querido rendir un homenaje a Elisa Del Campo, más conocida como Isa, como pionera y precursora del tenis y creadora de la primera escuela en 1981. A sus 90 años, sigue rezumando tenis. Gracias Isa
Cerrada esta primera edición, ya estamos pensando en la siguiente de 2020.